lunes, 12 de mayo de 2014

AUTOTRANSFORMADORES DIDÁCTICA DE LA ELECTRICIDAD INDUSTRIAL





              


  MAQUINAS ELÉCTRICAS






AUTOTRANSFORMADORES

¿Sabes que es un autotransformador?

Es un transformador especial que tiene un único devanado para cada fase que actúa a la vez como primario y secundario. Esto es debido al pequeño valor de su tensión relativa al cortocircuito. Al tener un solo devanado para el primario y el secundario un autotransformador es más barato que en transformador convencional y, además, tiene menos pérdidas, esto es, mejor rendimiento.
En un autotransformador, la porción común (llamada por ello "devanado común") del devanado único actúa como parte tanto del devanado "primario" como del "secundario". La porción restante del devanado recibe el nombre de "devanado serie" y es la que proporciona la diferencia de tensión entre ambos circuitos, mediante la adición en serie (de allí su nombre) con la tensión del devanado común.
 Ahora te diré como funciona el autotransformador


Al igual que los transformadores, los autotransformadores funcionan basados en el principio de campos magnéticos variantes en el tiempo, por lo que tampoco no pueden ser utilizados en circuitos de corriente continua. Para reducir al mínimo las pérdidas en el núcleo debidas a corrientes de Foucault y a la histéresis magnética, se suele utilizar acero eléctrico, laminado en finas chapas que luego se apilan y compactan. Las láminas del núcleo así construido se orientan haciendo coincidir la dirección del flujo magnético con la dirección de laminación, donde la permeabilidad magnética es mayor.

La relación de transformación de un autotransformador es la relación entre el número de vueltas del devanado completo (serie + común) y el número de vueltas del devanado común. Por ejemplo, con una toma en la mitad del devanado se puede obtener una tensión de salida (en el devanado "común") igual a la mitad del de la fuente (o viceversa). Dependiendo de la aplicación, la porción del devanado que se utiliza sólo para el circuito de alta tensión se puede fabricar con alambre de menor calibre (puesto que requiere menos corriente) que la porción del devanado común a ambos circuitos; de esta manera la máquina resultante es aún más económica.


AHORA VERÁS COMO SE CONECTA UN AUTOTRANSFORMADOR
Un transformador convencional al ser un circuito con dos bobinas, por así decir, se puede convertir en un autotransformador si conectamos las bobinas (primaria y secundaria) en serie. Dependiendo del modo en que lo hagamos tendremos un autotransformador reductor o un autotransformador elevador de potencia.

            Existen hasta cuatro formas diferentes de realizar las conexiones de las bobinas (primaria y secundaria) del transformador convencional para conseguir un autotransformador. Cada una de ellas con sus peculiaridades y características técnicas.
Las posibles conexiones con las relaciones de tensiones respectivas son las siguientes:
Primer caso:








No hay comentarios.:

Publicar un comentario